Una de las consultas frecuentes sobre el deck de WPC y el paso del tiempo es si este material se contrae o expande tarde o temprano y por ese motivo te presentamos una completa nota sobre este tema.
Comencemos por el principio. Cuando se construye un deck, en este caso cualquier tipo de deck, una de las tantas cosas que debemos tener en cuenta es cómo y cuánto se expande y se contrae el material con el que está construido.
Ahora bien, no es lo mismo un deck de madera que uno de WPC.
Las variaciones de la madera
Cuando hablamos de la madera no quedan lugar a demasiadas dudas. Es decir, estamos hablando de un elemento que es tomado prestado de la naturaleza y que tiene una evolución biológica. Dicho de otra manera, sus fibras fueron concebidas para transportar agua a través de sus cavidades.
Por eso, se abultan cuando se llenan de líquido y se encogen a medida que se secan. Por lo tanto, las tablas de un deck de madera también se contraen a medida que se secan, especialmente a lo ancho, y se expanden en condiciones húmedas.
Conscientes de esta realidad, los constructores con experiencia toman en cuenta el contexto para poder montar los decks de acuerdo con esta característica:
Por ejemplo, si el deck de madera se instalará en lugares con climas secos, probablemente las tablas no se expandirán. Por eso, se colocan paralelas sin espacios. Por el contrario, estas tablas están destinadas a contraerse, lo que eventualmente hará que terminen separadas.
En el otro extremo, cuando se trata de colocar decks de madera en lugares con alta humedad, las tablas se separan arbitrariamente utilizando el mismo criterio. Al expandirse, se volverán a unir.
“Un consejo interesante para los constructores de decks de WPC es que es mucho más probable que las tablas de este material se expandan a lo largo que a lo ancho”
¿Qué pasa con el WPC?
Ahora bien, volviendo al tema que le da nombre a este artículo, los decks de madera plástica (WPC, por siglas en inglés) actúan de manera diferente.
Si te estás preguntando si se expanden o no, la respuesta corta es que, nobleza obliga, sí lo hacen. Aunque, claro, en una forma mucho menor que los de madera. ¿Cuánto? Depende del clima en el que se lo instale.
Por lo general, cuanto mayor sea la temperatura, mayor será la expansión y flexibilidad de las tablas. Por eso, es importante tener en cuenta que los decks WPC se instalan mejor por la mañana cuando se cortan y el agarre es más fácil en este momento del día.
Respecto al espacio entre las tablas paralelas, o el espacio de entre cada lado, alcanza con dejar un pequeño lugar para el drenaje. Esto mantendrá el deck más limpio, más seguro y menos propenso a desarrollar problemas estructurales relacionados con la humedad.
3 tips para colocar WPC
Otro consejo interesante para los constructores de decks de WPC es que es mucho más probable que las tablas de este material se expandan a lo largo que a lo ancho. Como habrás notado, esto es al revés que la madera, que tiende a expandirse en el espacio entre tablas.
El deck de WPC y el paso del tiempo
Adicionalmente, te comentamos otras consideraciones que deberían ayudar a lidiar cualquier problema potencial fruto de la expansión y contracción de los decks WPC :
1 – Los colores oscuros sufrirán cambios de temperatura más grandes durante la instalación (es por eso que muchos diseñadores recomiendan tablas más oscuras, con colores como incienso, arena o teak, especialmente para los bordes y la fachada).
2 – Al instalar tablas perpendiculares a una pared, se debe dejar un espacio de algunos centímetros en la instalación.
3 – En caso de hacerlo en forma paralela, también es recomendable dejar unos centímetros de espacio.
¿Te gustaron estas recomendaciones? ¿Te interesaría tener un deck WPC en tu hogar o comercio? Comunicate ahora con nosotros para recibir asesoramiento de nuestro equipo.