Revestimientos WPC, Decoración

Instalar wpc en cocinas

wpc

La cocina ya no es un simple espacio funcional y se transforma en el alma del hogar por eso te recomendamos instalar wpc en cocinas para disfrutarlas a fondo. 

El diseño y la calidad de los materiales de una cocina son clave. Son los motivos que nos hacen amar nuestra cocina, querer pasar más tiempo en ella cocinando en familia, con amigos, o simplemente pasando un rato solos y tranquilos mientras imaginamos un nuevo plato para sorprender a los demás.

Para una cocina así -un lugar de encuentro, de creatividad y de identidad-, un material como el WPC (Wood Plastic Composite) es una solución inteligente y moderna, que combina estética, durabilidad y sustentabilidad. Por eso, si estás pensando en renovar tu cocina o vas a proyectar una desde cero, acá te contamos tres motivos para usar WPC.

  1. Durabilidad: elegí un material resistente sin renunciar al diseño

En la cocina, el diseño tiene que convivir con el uso intensivo. Es un espacio en donde el vapor, la humedad y las salpicaduras son parte del paisaje diario. Por eso, tenés que elegir materiales que sean tanto estéticamente atractivos como prácticos y funcionales.  ¡Y ahí es donde el WPC se luce!

Los perfiles WPC son resistentes al agua, no se hinchan ni se deforman con la humedad, y mantienen su apariencia intacta durante años. Tampoco se astillan ni atraen plagas, como le ocurre a la madera natural.

  1. Accesible: sumate a una tendencia creciente en diseño interior

En los últimos años, el uso de WPC se expandió notablemente y el material se volvió más accesible para una mayor cantidad de personas. Quizás ya lo hayas visto en la casa de alguno de tus familiares o amigos. Hoy, arquitectos y diseñadores lo incorporan no solo en exteriores —como decks y pérgolas— sino también en espacios interiores: livings, cocinas y playrooms, por ejemplo. 

Ya sea en una reforma o en una obra nueva, su instalación es sencilla y rápida, lo que te permite reducir el presupuesto y los tiempos de una obra.

Una de las razones por las cuales cada vez más gente elige WPC para su cocina u otras partes de su casa es su variedad de colores. En LifeCycle tenemos las mejores opciones para todo tipo de proyectos: desde tonos cálidos, como antiguo (antique), que transmiten el encanto de la madera envejecida con el tiempo, hasta otros más modernos, como carbón (charcoal),  símbolo de elegancia y sofisticación contemporánea. El lapacho (ipe), un marrón oscuro intenso y ricos subtonos rojizos, es ideal para amantes de diseños que buscan transmitir impacto y durabilidad. Y el cedro (red cedar) es un tono rojizo vibrante y natural captura la esencia del cedro, aportando frescura y luminosidad. 

 

“El WPC se luce en cuando la elección de materiales debe contemplar tanto la estética como la funcionalidad”

 

  1. Más beneficios, menos preocupaciones

Sumado a lo anterior, el WPC también resuelve uno de los grandes dolores de cabeza de cualquier propietario de una casa: el mantenimiento. A diferencia de la madera, no vas a tener que tratar al WPC con pinturas o barnices. Tampoco se decolora fácilmente ni genera astillas. Además, gracias a que su superficie es lisa, repele la suciedad y las bacterias.

¿El resultado? Una cocina que se ve siempre impecable, sin esfuerzo. Un espacio pensado para que cocines, compartas momentos de placer y disfrutes sin preocupaciones.

Las cocinas modernas ya no se esconden: se integran, se visten, se celebran. Por eso, elegir materiales como el WPC no es una simple decisión decorativa: es una apuesta por un ambiente funcional, cálido y duradero, que acompañe tu estilo de vida y represente tu forma de habitar el hogar.

 

En LifeCycle ofrecemos una amplia gama de perfiles WPC y te vamos a ayudar a encontrar la combinación perfecta entre diseño, sustentabilidad y practicidad. Si estás proyectando una nueva cocina, no dudes en consultarnos: tenemos la solución para hacer realidad tu sueño.