Mira esta alucinante nueva casa con revestimiento WPC en San Carlos e inspirate para desarrollar tu propia obra con este novedoso material.
En otras ocasiones hemos escrito sobre obras que hemos realizado para grandes empresas y organizaciones, como ICBC o Shell o la concesionaria del Campo Argentino de Polo.
Tanto clientes corporativos como particulares eligen WPC no solo por ser un producto ecoamigable, sino también porque:
– Es ultrarresistente.
– Tiene la apariencia natural de la madera, pero no se astilla, no se quiebra y no es afectada por los insectos, la humedad o cualquier condición climática extrema.
– Es antideslizante.
– No precisa mayor mantenimiento. Solo un poco de agua y jabón aplicado en forma periódica alcanza para que se conserve en perfectas condiciones.
Ahora queremos presentarte una novedad en la que colaboramos para un cliente particular: un proyecto realizado por el Arquitecto Alejandro Amoedo, de Vanguarda Arquitectos. Se trata de una espectacular casa construida para un cliente en San Carlos.
La obra llevó casi dos meses de trabajo. Para realizarla, Amoedo contó con el apoyo de LifeCycle y otras empresas que colaboraron para que esta obra se complete hasta el más mínimo detalle.
Te invitamos a seguir leyendo para conocer todos los detalles de una de las mejores obras realizadas localmente con revestimiento WPC.
“Esta casa en San Carlos es uno de los mejores ejemplos del valor del WPC aplicado a revestimientos y perfiles”
Revestimiento con perfiles WPC
Para alcanzar el acabado deseado, todas las partes involucradas acordaron utilizar la madera plástica. Fue elegido por ser un producto innovador y funcional, de aspecto similar a la madera pero ecológico y fácil de instalar.
De esta manera, se colocó un revestimiento con perfiles UH17 color IPE, que fueron montados sobre bastidores de hierro en la fachada.
Además, se revistieron las puertas con los mismos perfiles. Así, se buscó crear una superficie homogénea y generar un efecto de «hidden door». Es decir, como si fuera una puerta totalmente integrada y mimetizada con la pared.
El revestimiento usado en el interior y el exterior permitió fusionar ambos espacios. Esto sirvió para crear un juego de luces y sombras en la fachada, desdibujar límites y unificar la estética minimalista de la casa.
Como podrás ver en las fotos, ¡el resultado final es impactante!
Otras empresas involucradas en el proyecto
LifeCycle fue el proveedor elegido para revestimientos y perfiles. Además, otros profesionales se encargaron de construir esta casa:
– El interior estuvo a cargo de Soledad Soutullo – Cucina & Bagno: especialistas en el desarrollo y ejecución de proyectos integrales de interiorismo. Diseñó un ambiente cómodo y funcional, un espacio personalizado y lleno de emoción, que refleja la identidad y esencia del cliente.
– Los natatorios fueron desarrollados por Aquabelle Natatorios: empresa tradicional del rubro. La pileta contiene una estética muy singular y propia.
– Las ventanas fueron construidas por Sky Windows: empresa familiar dedicada a la fabricación de carpinterías de PVC y aluminio de alta prestación. Con más de 20 años de presencia en el rubro, fue la encargada de ejecutar este exigente proyecto.
El crecimiento del WPC es tendencia
Al igual que en todo el mundo, la madera plástica o WPC sigue ganando adeptos en nuestro país. Cada vez más arquitectos eligen utilizar y recomendar este material a sus clientes.
Esta casa en San Carlos es uno de los mejores ejemplos del valor del WPC aplicado a revestimientos y perfiles. Sin embargo, su valor también puede apreciarse para la construcción de decks y otros usos.
Por eso, en LifeCycle seguimos apostando por la innovación. Trabajamos junto a los mejores estudios de arquitectos en Argentina y Uruguay ofreciendo soluciones ecológicas para empresas y particulares.
¿Te gustó esta casa? ¿Te gustaría tener revestimientos y perfiles WPC en tu hogar? Comunicate ahora con nosotros para recibir asesoramiento de nuestro equipo.