Consejos para construir una pergola y elegir WPC

En esta nota te daremos algunos consejos para construir una pergola y elegir WPC tal como hoy hacen tantos profesionales y clientes en todo el mundo.
Comencemos por admitir algo que va más allá de los gustos específicos. Las pérgolas de madera existen y en ciertas zonas geográficas son muy populares. No son el único material del cual están hechas. De hecho, hoy vemos pérgolas muy diversas.
Sin embargo, algo es cierto. Las pérgolas de madera han sido un auge en jardines y parques suburbanos durante años. Todavía hoy muchas estructuras se sostienen estoicas e incluso se siguen construyendo.
¿Por qué tanta gente ama las pérgolas? Se trata de un espacio que genera un toque rústico y es muy valorado por su capacidad de generar sombra y resguardo del sol.
¿Cómo innovar en su construcción? La novedad, desde hace algunos años, tiene que ver con el hecho de que pueden ser fabricadas con otros materiales. En este caso, hablaremos del WPC (Wood Plastic Composite).
Mantenimiento especial
Ya describimos los aspectos positivos de la madera. Lo cierto es que este noble material también cuenta con algunas desventajas. En el caso propio de una pérgola, se deteriora con el tiempo. Para que esto no ocurra, es necesario que se le dé un mantenimiento especial. Esto incluye algunos factores a tener en cuenta, entre los que se encuentran:
- La limpieza propiamente dicha.
- El uso de productos específicos.
- Elementos de seguridad.
- Frecuencia de la limpieza.
- El clima del lugar.
La madera es un material vivo y, naturalmente, tiende a variar su color. Por eso, para limpiar una pérgola, es importante usar productos específicos. Por ejemplo, los aceites naturales son ideales para tapar los poros de la madera, ya que evitan el envejecimiento o la entrada de insectos.
“Algunas de las ventajas del WPC son que se conserva inalterable, es resistente al sol y al calor y su mantenimiento es muy simple”
WPC, la opción innovadora para una pérgola
Como ya hemos comentado en otras notas, la madera plástica o WPC es una solución innovadora, de aspecto similar a la madera. Mediante una técnica de producción que utiliza materiales reciclados, permite obtener resultados muy satisfactorios en varios sentidos.
La madera plástica no es algo tan novedoso en otras partes del mundo. Su uso comenzó en los Estados Unidos hace más de dos décadas, donde se desarrolló ampliamente. Luego llegó al mercado europeo. Allí, actualmente crece en forma sostenida. En nuestro país, en cambio, es un material que recién se introdujo en los últimos años.
Algunas de las ventajas del WPC son que se conserva inalterable, es resistente al sol y al calor y su mantenimiento es muy simple. No hay que aplicar barnizado ni ningún otro proceso especial para que conserven su fortaleza ni su color a lo largo del tiempo. De esta manera, es posible ahorrar mucho tiempo y dinero.
La pérgola WPC es fácil de cuidar y mantener
El mantenimiento de una pérgola WPC, afortunadamente, es mucho más sencillo. No hay que aplicar barnizado ni nada parecido. Solo es suficiente aplicar un poco de agua y jabón para limpiarla.
Por estas razones, en cierto modo, elegir este material permite disfrutar de las cosas buenas de la madera y despreocuparse de las malas. Las pérgolas de madera demandan un tratamiento especial, pero las personas preferimos no tener que ocuparnos.
Por eso, el WPC es un material que cumple con esa promesa: la de invitar a utilizarlo, disfrutarlo y no tener que estar pendiente por el mantenimiento. Y eso es bueno. Al final del día, se trata de un tema menos para preocuparse.
¿Querés saber más? Contactate ahora mismo para recibir asesoramiento personalizado. Uno de nuestros expertos te ayudará a construir la pérgola WPC que mejor se adapta a tus requerimientos.